¿Cómo lo prevenimos?
La eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores es el principal.
Alguno de los recipientes donde el mosquito se cría son: latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados. Por lo que es esencial eliminarlos o descacharrar aquellos posibles criaderos.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente , debe evitarse que acumulen agua dándolos vuelta o vaciándolos frecuentemente.
La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito por lo que también se debe:
⚠️Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
⚠️Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
⚠️Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
PREVENIR LA PICADURA DE MOSQUITO:
✔️Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
✔️Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
✔️Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
✔️Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
✔️Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.
¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
🦟Nauseas y vómitos
🦟Cansancio intenso
🦟Aparición de manchas en la piel
🦟Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.
NO TE AUTOMEDIQUES
No tomes aspirinas, ibuprofeno ni te apliques inyecciones intramusculares. Lo más conveniente es que consultes al médico para que él te indique la medicación adecuada.