Recomendaciones de COE para pasar unas fiestas seguras

Desde el Ministerio de Salud se brindaron recomendaciones para reducir la transmisión de coronavirus y que los encuentros sean mas seguros durante las fiestas de Navidad y año nuevo.

📌 Importancia de realizar burbujas sociales al generar encuentros; es decir, hacer encuentros con las mismas personas o grupos reducidos de personas.

📌 Se aconseja que las reuniones sean con vínculos cercanos. Distribuirse de manera responsable en las dos fechas, evitando juntar más de tres grupos en un mismo día y no más de 10 familiares.

📌Es importante el automanejo del riesgo de contagio a partir de las medidas de prevención habituales.

📌 Uso adecuado del barbijo, la cantidad de personas en un encuentro, la ventilación del ambiente y el tiempo de exposición.

📌 Evitar abrazos y expresiones que impliquen contacto físico cercano.

📌 En el momento de decidir el lugar de encuentro, se opte por una vivienda que cuente con un espacio abierto, ya sea patio, terraza, veredas y frentes del hogar.

📌 En caso de realizarlo en espacios internos, asegurar el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas para que se produzca la circulación cruzada del aire.

📌 Se recomienda no realizar encuentros en el domicilio de una persona con alguna condición de riesgo para Covid-19. 

📌 Cenas seguras: evitar compartir vasos, cubiertos y platos y en lo posible no utilizar cubiertos. Los y las asistentes pueden llevar sus propios utensilios.

📌 Se puede optar por comidas fáciles de consumir, por ejemplo, copetín, picadas saludables y seguras y modalidades de reunión que evitan que las personas estén sentadas largos períodos en una misma mesa.

📌 Al momento de comer, mantener distancias físicas: está comprobado que en estas ocasiones es cuando más suceden los contagios, por lo que es clave aprovechar espacios para distanciarse.

Por último, es importante que aquellas personas que estén a la espera del resultado del test, que presenten cualquier síntoma compatible con esta enfermedad o hayan estado en contacto en los últimos días con personas que los presentan, eviten este tipo de reuniones.

Vale recordar que en este caso deben asistir al centro de salud más cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *